miércoles, 20 de abril de 2011

Ayuda Memoria - Probl de Conocimiento - 2011



Comprensión de textos: se indica lectura comprensiva de los siguientes capítulos seleccionados de la bibliografía básica de la Cátedra:”CREER, SABER Y CONOCER”-Autor: VILLORO Luis, S XXI México,1982:

1-INTRODUCCIÓN DEL PROBLEMA Y DEL MÉTODO.:
2-RAZONES PARA CREER.-( de página 74 a página 101).
3-RAZONES PARA SABER ( de pág. 145 a pág. 175)
4-Saber y Verdad ( de .pág. 176 a 182)
5-CONOCER Y SABER( de pág. 197 a pág.221)



PRACTICO NRO 1



JUSTIFICAR UNA CREENCIA IMPLICA UNA ACTIVIDAD REFLEXIVA U OPERACIÓN MENTAL QUE PERMITE INDICAR LOS RAZONES TEORICAS POR LA QUE CONSIDERAMOS VERDADERAS.(PAG 79)


CIERTAS CREENCIAS SE EXPLICAN POR OTRAS QUE SE CONSIDERAN RAZON SUFICIENTE PERO A LA RELACION LOGICA CORRESPONDIENTE ENTRE LOS OBJETOS PROPOSICIONALES DE  ESAS CREENCIAS, QUE SE JUSTIFICAN, SE LLAMA INFERENCIA (PAG 97).(V)


RAZON ES TODO AQUELLO QUE JUSTIFICA PARA UN SUJETO LA VERDAD O PROBALIDAD DE SU CREENCIA (PAG. 78). (V)

TODA JUSTIFICACIÓN ES TAMBIEN UNA CREENCIA  (PAG 79 FALSO)

CREENCIA ES UNA ESTADO  DISPOSICIONAL Y NO SIEMPRE REFLEXIVO.

¿COMO PONDRÍA EN DUDA  O QUE RAZONES DARIA PARA CREER EN PAPA NOEL?


RAZONES IMPLÍCITAS- CLASES ( PAG. 82).


CREEMOS               P/ANTECEDENTES
                                  P/MOTIVOS
                                  P/ RAZONES         IMPLÍCITAS
CONCLUYENTES                                 COHERENTES                                       EXPICITAS                                             COMPLETAS                                          BASICAS

                                      JUSTIFICAR
                                     ¿es una relación causal o lógia? (pag 96 final)

C.E.: CONDICIONES DE INTERSUBJETIVIDAD = ACCESIBILIDAD= LOGICA-SOCIAL-HISTORICA
          CONDICIONES DE IRREVOCABILIDAD (PAG. 166)


No hay comentarios:

Publicar un comentario